ESPARTINASMUNICIPIOSPORTADA

Espartinas acoge otra jornada de recogida de ADN de los posibles familiares de las víctimas encontradas en las fosas comunes del cementerio local

Es la segunda sesión de este tipo que se celebra en la localidad, y que permitió en la primera recoger 30 muestras entre el centenar de personas que acudieron al consistorio espartinero

Redacción

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Espartinas acogerá este viernes una nueva sesión de toma de muestras de ADN entre los posibles familiares de las víctimas encontradas en las fosas comunes del Cementerio de San Fernando. Es la segunda sesión de este tipo que se celebra en la localidad, y que permitió en la primera recoger 30 muestras entre el centenar de personas que acudieron al consistorio espartinero, en un acto lleno de emotividad.

La alcaldesa, Cristina Los Arcos, y el concejal de Memoria Democrática, José María Calado, han señalado que “seguimos trabajando para cerrar heridas que llevan abiertas casi 90 años, poniendo nombre y apellidos a aquellos que fueron asesinados por sus ideas o condición. Tenemos indicios de que en Espartinas se asesinaron y enterraron unas 40 personas. Vamos a seguir trabajar para acabar con ese déficit democrático”.

En la recogida de muestras estarán presentes la alcaldesa, Cristina Los Arcos, y el concejal de Memoria Democrática, José María Calado, acompañados por Elena Vera, la arqueóloga encargada de las excavaciones en Espartinas.  

Como se recordará, el Ayuntamiento de Espartinas llevó a cabo en verano de 2024 varias excavaciones de las fosas comunes localizadas en el cementerio municipal de San Fernando, con un total de 6 cuerpos recuperados. Se trataba de varones adultos de entre 20 y 60 años. Los restos óseos estaban en un buen estado de conservación y se encontraron vestigios de vestimenta y dentaduras postizas.

El Ayuntamiento llevó a cabo estos trabajos gracias a una subvención del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática por una cantidad de 17.700 euros para actuaciones en las fosas comunes del cementerio de San Fernando. Este importe sirvió para sufragar en parte la prospección del lugar y la búsqueda de fosas, la exhumación de los restos encontrados, el análisis antropológico y/o genético y la dignificación del lugar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios