El festival de la guitarra de Sevilla avanza en su XVI edición tras el arranque provincial y se prepara para sus grandes conciertos en la capital
Riko Morita inauguró el ciclo en la Casa de los Pinelo y este fin de semana actuarán José Antonio Rodríguez, Javier Riba y el Cuarteto de Guitarras de Viseu

Redacción
El Festival de la Guitarra de Sevilla avanza en su XVI edición, que se celebra del 9 de octubre al 7 de noviembre con un homenaje al pintor Julio Romero de Torres en el 95.º aniversario de su fallecimiento. Tras el arranque provincial, con los conciertos del Cuarteto de Guitarras de Andalucía en Tomares, Carmona y Santiponce, y la inauguración oficial en la capital a cargo de la guitarrista japonesa Riko Morita en la Casa de los Pinelo, el festival encara ahora su tramo central con una intensa programación de conciertos, concursos, clases magistrales y presentaciones editoriales.
La cita, organizada por Contrastes Records, reúne a intérpretes de primer nivel procedentes de Japón, Croacia, China, Francia o Portugal, junto a grandes figuras de la guitarra española. Durante casi un mes, la guitarra clásica y flamenca sonará en escenarios emblemáticos como el Espacio Turina, el Museo de Bellas Artes, el Antiquarium, el CICUS y el Espacio Santa Clara, además de en enclaves patrimoniales de la provincia, confirmando la vocación descentralizadora e internacional del festival.
“En Romero de Torres, la guitarra no es solo un objeto musical, es un icono cargado de significado, la voz plástica del sur de España. Por eso en esta edición queremos reconocer su legado como pintor universal y su vínculo eterno con la guitarra y el arte andaluz”, subraya Francisco Bernier, fundador y director artístico del Festival.
La provincia, antesala del festival
El prólogo de esta edición ha llevado la música a la provincia de Sevilla, reafirmando el compromiso del festival con la difusión cultural más allá de la capital. El Cuarteto de Guitarras de Andalucía inauguró el ciclo con tres conciertos consecutivos en Tomares, Carmona y Santiponce, llenando de público los espacios patrimoniales del Patio de la Fuente, el Centro Cultural Santa Ana y el Monasterio de San Isidoro del Campo.
El recorrido continuará este viernes 17 de octubre en Espartinas, con el Cuarteto de Guitarras de Viseu en la Hacienda El Vizir, y culminará el domingo 19 en Villanueva del Ariscal, donde Rafael Riqueni presentará Herencia en el Palacio de la Música.
Sevilla toma el testigo
La capital acoge ya el corazón de la programación. La Casa de los Pinelo fue escenario de la apertura con el recital de Riko Morita, que ofreció un programa de obras románticas y contemporáneas. El Antiquarium recibió ayer a Nene Yokomura & Kathonn Fallah, con El misterio de la danza y la música, un espectáculo que fusiona danza persa y tradición japonesa.
Este sábado 18, el cordobés José Antonio Rodríguez, tres veces Premio Nacional de Guitarra Flamenca, estrenará La mirada de Romero de Torres en la Sala Silvio del Espacio Turina. El lunes 20, el CICUS acogerá la proyección del documental homónimo dirigido por Alejandro Lasala, con coloquio posterior.
El Museo de Bellas Artes abrirá el ciclo “Música y Pintura” el martes 21 con Javier Riba, que presentará La guitarra soñada por Romero de Torres; y el martes 28, el jerezano Manuel Valencia, Premio Giraldillo de la Bienal de Flamenco, ofrecerá su particular homenaje al universo del pintor cordobés.
Espacio Turina, epicentro de la programación
El Espacio Turina concentrará algunas de las noches más esperadas. El miércoles 29 de octubre, Lorenzo Micheli y José Manuel León abrirán el bloque central, seguidos de María Esther Guzmán y Eduardo Trassierra el jueves 30, en un diálogo entre la guitarra clásica y flamenca.
El sábado 1 de noviembre, Pedro Sierra & La Tobala presentarán un recital de raíz flamenca; el miércoles 5 llegarán Masataka Suganuma y el dúo Manuel Herrera padre e hijo, Zoran Dukić junto a Santiago Lara estarán el jueves 6 y, como cierre, Dejan Ivanovic con David de Arahal el viernes 7.
Concursos, formación y publicaciones
El XVI Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla celebrará su semifinal el miércoles 29 a las nueve de la mañana y la Gala Final el jueves 30 al mediodía, ambas en la Sala Silvio del Espacio Turina. El ganador obtendrá un premio valorado en 13.450 euros, que incluye dotación económica, una guitarra de artesanía, estuche profesional, grabación discográfica y una gira de conciertos en 2026 por Sevilla, París y Viseu.
El X Concurso Internacional de Composición ‘Manuel de Falla’, abierto a obras inéditas de tres a cinco minutos, mantuvo el plazo de inscripción hasta el 15 de octubre. El fallo se dará a conocer durante la Gala Final del concurso de interpretación.
La programación formativa contará con clases magistrales de Lorenzo Micheli (29 de octubre), Zoran Dukić (5 de noviembre) y Dejan Ivanovic (6 de noviembre), además de presentaciones editoriales los días 6 y 7 de noviembre en la Sala Juan de Mairena del Espacio Turina, dedicadas a Manolo Sanlúcar y al legado musical de Romero de Torres.
Ciclo ‘Los Tesoros de la Guitarra Española’, organizado por ICAS
El Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) organiza el ciclo ‘Los Tesoros de la Guitarra Española’, que se celebrará en la Sala de las Pinturas del Espacio Santa Clara. Este programa, concebido como un escaparate del talento emergente, reunirá a cuatro intérpretes galardonados en certámenes internacionales: Antoine Guerrero, el miércoles 22 de octubre, Andrzej Grygier, el jueves 23, Francisco Luis el viernes 24, y Shilong Fan, elviernes 31.
La entradas del ciclo organizado por ICAS–Ayuntamiento de Sevilla, se pueden adquirir en este enlace.
Una cita consolidada en el calendario internacional
El Festival de la Guitarra de Sevilla es un proyecto de Contrastes Records, con el apoyo del ICAS–Ayuntamiento de Sevilla (NO8DO), la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura y Deporte–INAEM, y la colaboración de la ROSS, Savarez, AIE, Leona Carbon Case, instituciones culturales y los ayuntamientos sede en la provincia. Con esta edición, el festival reafirma su condición de referente internacional, capaz de reunir tradición y vanguardia, guitarristas consagrados y jóvenes talentos, y de proyectar la imagen de Sevilla como capital mundial de la guitarra clásica y flamenca.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL XVI FESTIVAL DE LA GUITARRA DE SEVILLA
Miércoles, 9 de octubre de 2025
20:30h. Patio de la Fuente
Tomares
CUARTETO DE GUITARRAS DE ANDALUCÍA
Jueves, 10 de octubre de 2025
20:30h. Centro Cultural Santa Ana
Carmona
CUARTETO DE GUITARRAS DE ANDALUCÍA
Viernes, 11 de octubre de 2025
20:30h. Monasterio de San Isidoro del Campo
Santiponce
CUARTETO DE GUITARRAS DE ANDALUCÍA
Viernes, 17 de octubre de 2025
19:30h. Hacienda El Vizir
Espartinas
CUARTETO DE GUITARRAS DE VISEU
Domingo, 19 de octubre de 2025
20:00h. Palacio de la Música
Villanueva del Ariscal
RAFAEL RIQUENI
Herencia
Martes, 14 de octubre de 2025
19:00h. Salón Carlos III – Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
Casa de los Pinelo
RIKO MORITA
Miércoles, 15 de octubre de 2025
19:00h. Antiquarium
NENE YOKOMURA & KATHONN FALLAH
El misterio de la danza y la música
Entrada libre hasta completar aforo
Sábado, 18 de octubre de 2025
20:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ
La mirada de Romero de Torres
Lunes, 20 de octubre de 2025
12:30h. Auditorio
CICUS
Proyección y coloquio
La mirada de Romero de Torres
Entrada libre hasta completar aforo
Martes, 21 de octubre de 2025
19:30h. Museo de Bellas Artes
JAVIER RIBA
La guitarra soñada por Romero de Torres
Ciclo “Música y Pintura”
Miércoles, 22 de octubre de 2025
19:30h. Sala de las Pinturas
Espacio Santa Clara
ANTOINE GUERRERO
Ciclo “Los Tesoros de la Guitarra Española”
Jueves, 23 de octubre de 2025
19:30h. Sala de las Pinturas
Espacio Santa Clara
ANDRZEJ GRYGIER
Ciclo “Los Tesoros de la Guitarra Española”
Viernes, 24 de octubre de 2025
19:30h. Sala de las Pinturas
Espacio Santa Clara
FRANCISCO LUIS
Ciclo “Los Tesoros de la Guitarra Española”
Martes, 28 de octubre de 2025
18:00h. Museo de Bellas Artes
MANUEL VALENCIA
Ciclo “Música y Pintura”
Miércoles, 29 de octubre de 2025
09:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
SEMIFINALES XVI CONCURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA
20:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
LORENZO MICHELI & JOSÉ MANUEL LEÓN
Jueves, 30 de octubre de 2025
12:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
GALA FINAL XVI CONCURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA
20:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
MARÍA ESTHER GUZMÁN & EDUARDO TRASSIERRA
Viernes, 31 de octubre de 2025
19:30h. Sala de las Pinturas
Espacio Santa Clara
SHILONG FAN
Sábado, 1 de noviembre de 2025
20:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
PEDRO SIERRA & LA TOBALA
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
20:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
MASATAKA SUGANUMA & MANUEL HERRERA & MANUEL HERRERA (HIJO)
Jueves, 6 de noviembre de 2025
18:00h. Sala Juan de Mairena
Espacio Turina
Presentación editorial
20:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
ZORAN DUKIĆ & SANTIAGO LARA
Viernes, 7 de noviembre de 2025
18:00h. Sala Juan de Mairena
Espacio Turina
Presentación editorial
20:00h. Sala Silvio
Espacio Turina
DEJAN IVANOVIC & DAVID DE ARAHAL