Angel Rocha : «Nos proponemos un modelo centrado en la transparencia y la participación»
"Somos un grupo de personas a las que nos duele nuestro pueblo, no somos políticos profesionales, sino gente de a pie con los mismos problemas que el resto de l@s corian@s y por lo tanto dispuest@s a dar lo mejor de nosotros para intentar solucionarlos".

REDACCIÓN/ENTREVISTA
Coria Del Río es uno de los municipios con mas solera y reconocido de la provincia de Sevilla. Recientemente se ha creado una plataforma vecinal que pretende luchar para mejorar la vida de los corianos. para ello además han decidido que se presentarán a las próximas elecciones municipales de mayo de 2023. El presidente Angel Rocha ha atendido a este medio en una entrevista en la que enumeran los objetivos y visión para los próximos años.
¿Por qué habéis decidido crear esta plataforma?
Para dar voz y soluciones a los problemas de los ciudadanos. La plataforma vecinal nació como una página en redes sociales y ya tenemos cerca de 2.000 seguidores de Coria. La ciudadanía nos invita a dar el paso y hacer una política que anteponga el interés general por encima de cualquier beneficio particular y muy especialmente, a los intereses partidistas que en no pocas ocasiones suponen un freno a las aspiraciones de Coria del Río. Transparencia en cada euro que se recauda o gasta es lo que Coria quiere.
¿Cuándo decidís constituiros como plataforma?
Hace más de un año. La idea surgió a través de Javi Muñoz, socio fundador y de Ángel Rocha, presidente actual de la Plataforma. Carmen Cadenas y Chelo Castillo han tenido un papel fundamental en la creación del partido como tal en tema administrativo, ideas y estatutos. Íbamos visitando barrios junto con Lola Soto y FJ Cordero escuchando vecin@s e intentando dar ayuda y soluciones a sus problemas siendo conscientes de nuestras limitaciones al no tener representación en el pleno del Ayuntamiento. Hemos solucionado muchas cosas, denunciado otras muchas y queremos seguir haciéndolo con más ahínco. Hemos decidido cambiar las cosas nosotr@s ante el hartazgo y ser parte de la solución a tantos problemas. Tenemos el equipo y las ganas de trabajar por y para Coria.
¿Cuántas personas la componen?
Hay un comité de dirección compuesto por el presidente que soy yo, la coordinadora de organización y la tesorera.
Junto a estas tres personas hemos decidido nombrar a la coordinadora de áreas de trabajo que está en permanente contacto con los primeros quince afiliados y el grupo de simpatizantes que sigue en continuo crecimiento y abierto a nuevas incorporaciones.
¿Qué objetivos tiene la plataforma?
Desde “Plataforma vecinal de Coria del Río” nos proponemos como objetivo primordial un modelo centrado en la transparencia y la participación, que se anteponga al actual paradigma de política profesionalizada y centrada únicamente en el mantenimiento del poder municipal como medio de subsistencia y que desprecia la vocación de servicio público y compromiso social que a nuestro entender debe dirigir cualquier acción política.
Se trata de, escuchar, trabajar y dar respuesta a las necesidades y preocupaciones de Coria del Río.
¿Se presentarán a las próximas elecciones municipales?
Después de un periodo de reflexión con nuestros afiliados, hemos decidido dar un paso más en nuestro compromiso con la sociedad coriana y sí, nos presentamos a las próximas elecciones.
¿Cómo veis al municipio al día de hoy?
Vemos que Coría lleva décadas estancada. El paro es alarmante, la ayuda a la dependencia llega tarde y mal, la limpieza es insuficiente y la dejadez en los barrios periféricos es intolerable. No obstante, vemos con muchas posibilidades de potenciar la innovación, crecimiento económico, infraestructuras… pero con necesidad de esfuerzo y trabajo comprometido.
¿Qué relación tenéis con el Ayuntamiento de Coria?
Hace unos meses era bastante fluida a través de correos electrónicos, reuniones presenciales o incluso vía wassaps trasladando los problemas que a su vez nos hacía llegar la ciudadanía. Eso cambio hace poco ya que no se nos presta atención por más que insistimos. Seguiremos insistiendo por el bien de Coria.
¿Qué mejorarías de Coria?
Sobre todo la transparencia a todos los niveles. Nuestro sueño sería que Coria avanzara en los grandes bastiones para ponerse a la altura de los pueblos punteros en Dependencia, Paro, Educación, I+D, Accesibilidad, Juventud, Deportes, Seguridad.
Somos un grupo de personas a las que nos duele nuestro pueblo, no somos políticos profesionales, sino gente de a pie con los mismos problemas que el resto de l@s corian@s y por lo tanto dispuest@s a dar lo mejor de nosotros para intentar solucionarlos.