CASTILLEJA DE LA CUESTAMUNICIPIOSPORTADA

Castilleja de la Cuesta acoge las III Jornadas Metropolitanas de Educación para la Movilidad Segura y Sostenible, organizadas por ATESVAN

La alcaldesa, Carmen Herrera, y el presidente de la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía, han presentado esta iniciativa, en la que también participará el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR).

Castilleja de la Cuesta acogerá la III Jornada Metropolitana de Movilidad Segura y Sostenible, una iniciativa de la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN) para poner en común las novedades y experiencias exitosas en el ámbito de la Educación Vial. Entre ellas, la impulsada por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) sobre la implantación de caminos escolares seguros.

Policías locales de toda Andalucía, investigadores y representantes de distintas asociaciones estarán presentes en el programa de esta jornada que se desarrollará en el Centro Cívico y Social (Avenida Juan Carlos I) el próximo 19 de noviembre, a partir de las 9.30 horas.

La alcaldesa, Carmen Herrera, ha presentado hoy este evento, junto al presidente de ATESVAN, Eduardo Barrero: “Para nuestro municipio es un orgullo acoger esta iniciativa que pondrá el acento, sobre todo, en la importancia de promover, desde edades tempranas, conductas y normas de seguridad vial, para poder prevenir cualquier tipo de siniestro. En definitiva, esta jornada va a formar para salvar vidas”.

Las jornadas van dirigidas al profesorado de institutos, policías locales, investigadores y representantes de asociaciones.

Han acompañado a la alcaldesa en esta presentación, la delegada de Seguridad Ciudadana, Ángela de la Rosa, el jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Hidalgo, y el agente Ismael Anguix.

Ponencia de ‘El Poli Manolo’.
Precisamente, el agente de Castilleja de la Cuesta, Ismael Anguix, será el encargado de mostrar su experiencia en esta materia, a través del personaje ‘El Poli Manolo’, en colegios del municipio y en redes sociales.

Por su parte, la Policía Local de Camas explicará su proyecto de Educación Vial con personas mayores y Policía Local de Sevilla con niños y niñas con necesidades educativas específicas.

La Asociación UAS abordará el proyecto que ha creado, recientemente, dirigido a ayuntamientos para aplicar el uso de drones a la Seguridad Vial.

El Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), una agencia de capacitación dentro del sistema de las Naciones Unidas, presentará la implantación de proyectos de caminos escolares seguros.

Por último, Lucio y Petronilo de la Escuela de Seguridad Vial de Isla Cristina, junto a El Poli Manolo, realizarán un pequeño taller práctico para mostrar las técnicas de enseñanza más dinámicas orientadas a niños y niñas más pequeños.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios