Icono del sitio Aljarafe Informa

Coria del Río entrega los galardones “Corianos del Año 2025” a sus vecinos más destacados

Redacción

El Centro Cultural de la Villa Pastora Soler se ha convertido un año más en el escenario para la entrega de los “Corianos del Año”. Un título que reconoce a los vecinos y vecinas de esta localidad por su trayectoria y logros en diferentes ámbitos.
El alcalde Modesto González agradeció la asistencia de los centenares de espectadores a la gala y puso en valor el talento local: “En un momento en el que el mundo se divide en guerras, esta gala viene a dar luz de esperanza entre tantos conflictos. Nuestros galardonados de hoy son faros de luz que nos guían, que nos iluminan en el progreso más allá de las sombras que algunos quieren generar. Necesitamos a los mejores para tirar del carro, pero el resto de la ciudadanía debemos ser el espejo de estos ilustres corianos para reflejar las capacidades de nuestros vecinos por todos los rincones de nuestro pueblo y del mundo”, sentenció el alcalde en un gala que reconoció a Dolores Parrado Japón, Juan Fernández Hidalgo, Jonathan Sánchez Aguilera, Casa Vidal y Mª Ángeles Japón Pineda,
La entrega de galardones comenzó con el de Coriano del Año Especial, que fue entregado a Dolores Parrado Japón. Diplomada en magisterio, ha dedicado 39 años de su vida a la enseñanza, ostentando los puestos de Jefa de Estudios en el centro de educación San José y posteriormente el de directora en el colegio Josefa Navarro Zamora. Décadas al servicio de la educación de los jóvenes corianos y corianas.
Juan Fernández Hidalgo ha sido galardonado en la categoría de Deporte y Ciudadanía. Toda una vida dedicada al culturismo. Desde su participación activa donde obtuvo diferentes premios hasta su posterior trabajo como juez internacional, formador de entrenadores y jueces, presidente de la Federación Española de Fitness y Socioculturismo y promotor de competiciones desde 1984.
Jonathan Sánchez Aguilera ha recibido la distinción en la categoría de Cultura y Humanidades. Formado como artista en la Escuela de Arte de Sevilla, este coriano domina un estilo que camina entre el realismo y el hiperrealismo. La calidad de sus trabajos le ha llevado a exponer sus obras en múltiples exposiciones internacionales y realizar trabajos para galerías de arte de todo el planeta.
Casa Vidal recibió el galardón en la categoría de Economía Innovación y Desarrollo, un negocio dedicado a la guarnicionería fundado en el año 1920 en Coria del Río. En su centenaria historia se incluye un dato muy peculiar y es que de los 54 Campeonatos de España e Doma Vaquera disputados hasta la fecha, 41 de ellos han sido ganados por jinetes equipados con los productos artesanos de Casa Vidal.
Por último, Mª Ángeles Japón Pineda ha sido reconocida en la categoría de Investigación, Ciencias y Educación. Doctora en Matemáticas, ha publicado más de 50 artículos de investigación en revistas internacionales y ha participado en más de 60 congresos por todo el mundo. Ha desarrollado labores de investigación en diferentes Universidades de Europa, Asía, América y Oceanía y actualmente ostenta el cargo de Directora del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla. Un premio que fue recogido por su padre dado que ella se encontraba en una conferencia internacional en Brasil.

Salir de la versión móvil