CORIA DEL RÍOMUNICIPIOSPORTADA

Coria del Río exige al gobierno central que se refuerce la seguridad frente a las narcolanchas en el estuario del Guadalquivir

Entre las medidas que solicita el ayuntamiento está poner en marcha un operativo del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO) o la implantación del grupo OCON-Sur en el estuario

Redacción

El Guadalquivir se ha convertido en una autopista fluvial para que las mafias introduzcan droga en el sur de la península. Una situación que no es nueva, pero que ha cobrado relevancia en las últimas semanas después de que se difundieran por redes sociales y medios de comunicación las imágenes de narcolanchas navegando libremente por el Guadalquivir a la altura del estadio de la Cartuja.

Esta situación ya fue denunciada por el ayuntamiento de Coria del Río hace precisamente un año. Fue en el pleno del mes de febrero de 2024 en el que la corporación municipal se hacía eco de las quejas de muchos pescadores y practicantes de deportes de río que habían vivido situaciones peligrosas con las narcolanchas. Doce meses después el problema no sólo no se ha atajado, sino que ha aumentado en peligrosidad social para los municipios de la ribera del Guadalquivir.

El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha afirmado que “el Estado debe aumentar los medios para la seguridad de la ciudadanía, pero debe hacerlo desde la desembocadura del Guadalquivir, porque una vez que las narcolanchas entran en el estuario es muy difícil controlarlas porque el estuario tiene muchos brazos en esta zona, pero para eso hacen falta medios físicos, humanos y tecnológicos, además de formación técnica para Policía Nacional y Guardia Civil. Los cuerpos de seguridad están desamparados. No tienen las herramientas necesarias para enfrentarse a los narcotraficantes. Tienen pistolas para luchar contra armas de guerra.”Según los expertos, la desaparición de la Unidad OCON de la Guardia Civil propició el alarmante crecimiento de esta problemática, pues parece ser que al no haber una vigilancia de manera permanente, para prevenir y controlar, aumentó el trasiego de drogas. Por otro lado, los profesionales del ramo piden que se ponga específicamente en activo un Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado, también llamados GRECO, unidades altamente especializadas de investigación del Cuerpo Nacional de Policía dedicadas a la lucha contra las mafias, el crimen organizado y el tráfico de drogas. Estos grupos han demostrado los buenos resultados en zonas como el Levante, Murcia y Málaga, por ello es necesario que también se pongan en marcha en el entorno del Guadalquivir.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios