Coria del Río se convertirá en el epicentro de la educación vial de Andalucía el 22 y 23 de octubre
Estarán presentes especialistas de diferentes ámbitos relacionados con la seguridad vial, contará con un simulacro de evacuación de un autobús y se entregarán los premios a las buenas prácticas en educación vial

Redacción
El Centro Cultural de la Villa Pastora Soler de Coria del Río será el escenario del VI Congreso Andaluz de Educación Vial, un evento organizado por el ayuntamiento de la localidad en colaboración con ATESVAN y la Fundación Smart Baby. Este congreso contará con la participación de autoridades políticas, fiscales, agentes especializados, educadores, asociaciones y colectivos comprometidos con una movilidad más segura, inclusiva y sostenible.
El congreso comenzará su primera jornada el miércoles 22 de octubre, a las 9:00h, con la recepción de los asistentes y su inauguración con las intervenciones del alcalde de Coria del Río, Modesto González, Luis Carlos Rodríguez, Fiscal de Seguridad vial de Andalucía, Ceuta y Melilla, Eduardo Barrero, presidente de ATESVAN, Josep María Vallés, presidente de la Fundación Smart Baby, y Asunción Grávalos, directora del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía. Tras ello comenzará un carrusel de conferencias para poner en valor la educación vial donde se hablará de aspectos como los Sistemas de Retención Infantil, la baliza V16, la coordinación que existe en seguridad vial entre lo público y lo privado, el papel que juega el periodismo en este aspecto, los sistemas de retención para mascotas o las guías de buenas prácticas que deben seguir los Policías Locales en Seguridad Vial.
El segundo día del congreso, el jueves 23 de octubre, comenzará con un simulacro de seguridad en el recinto ferial con un autobús como protagonista y la participación de alumnos y alumnas de primaria de Coria del Río. Por la tarde tendrá lugar la entrega de premios ATESVAN-Fundación Smart Baby a las buenas prácticas de Educación Vial, donde hay premiados de diferentes puntos del territorio peninsular.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha reconocido la importancia de este tipo de congresos: “tenemos que acercar a la ciudadanía la importancia de la precaución en la carretera desde muy pequeños. En muchísimas ocasiones, un pequeño gesto puede salvarnos de una desgracia irreversible, y ahí la administración pública juega un papel fundamental, pues tenemos que apostar por iniciativas que hagan que el mensaje llegue a toda la ciudadanía.”
Coria del Río destaca por su trabajo en la educación vial. Ya son muchos años en los que la Policía Local del municipio realiza diferentes talleres en los colegios para concienciar sobre la prevención en la seguridad vial y eliminación de barreras arquitectónicas. En la actualidad, los agentes de Coria del Río están inmersos en el proyecto Cuídate, donde el patinete eléctrico es el protagonista, intentando que se respeten las normas cuando hacemos uso de este medio de transportes que cada vez es más común en la sociedad.