Coria del Río se prepara para que las Hermandades rocieras crucen el Guadalquivir
Del 1 al 12 de junio pasarán por el municipio sevillano una treintena de Hermandades procedentes de diferentes provincias de Andalucía.

Redacción
Coria del Río se engalana un año más para recibir a los peregrinos y peregrinas que se dirigen a la
aldea del Rocío y que tienen que cruzar el río Guadalquivir en la tradicional barcaza del municipio.
Un evento que se celebra desde hace más de 50 años y que cada año cobra más importancia tanto
para los romeros como para los curiosos que se acercan a este punto para disfrutar de una
estampa única, pues no sólo pasan los Simpecados, sino que también las comitivas de las
Hermandades se suben a la barcaza, tanto tracción mecánica como animal. Además, el cruce de
Hermandades no sólo se centra en el río, pues todas las Hermandades se adentran en el casco
antiguo del municipio para hacer su presentación en la Parroquia de Nuestra Señora de la Estrella.
Se trata de una semana intensa de celebración pero también de trabajo, tal y como indica el alcalde
Modesto González: “Este evento supone una coordinación de diferentes áreas que se viene
preparando con mucho tiempo de antelación. La delegación de Festejos tiene que contar con los
servicios de seguridad, de limpieza, de obras y servicios… Eso a nivel interno, pero también tiene
que haber coordinación con el resto de grupos que forman parte del Plan Romero. Son muchos
meses de trabajo para dejarlo todo listo y que tanto nuestros vecinos como los peregrinos que
vienen puedan disfrutar de unos días que llevan esperando todo el año. Además, todo ello
repercute positivamente en el beneficio, pues aporta dinamismo social y económico a la vez
fomentamos la cultura y tradiciones andaluzas”.
El cruce de Hermandades dará comienzo el domingo 1 de junio, siendo la Hermandad de La Caleta
la primera en hacerlo, a partir de las 13:00h, acompañada por la de Vélez-Málaga. Más tarde será el
turno de Estepona, Almería y Lucena. Las tres hermandades realizarán el cruce y la posterior visita
a la Parroquia en el período entre las 16:00h y las 22:00h.
La jornada del lunes se iniciará con la Hermandad de Málaga, que visitará la parroquia a las
10:30h. Además, Málaga vendrá acompañada por las hermandades no filiales de Torre del Mar y
Rincón de la Victoria. Tras ellas, será el turno de la Hermandad de Torremolinos para poner fin a la
primera parte del lunes. Por la tarde, la Hermandad de Santa Fe empezará a cruzar a las 18:00h; la
de Fuengirola a las 19:20h, acompañada por la de Arroyo de la Miel; El Viso del Alcor a las 19:30h;
y Granada a las 21:00h.
El martes es el día grande del municipio, con la salida de la Hermandad de Coria. Un día que se vive
con intensidad desde primera hora con la misa de Romeros y el posterior camino por las calles de
la localidad. Además, la Hermandad de Ronda llegará al Guadalquivir a las 10:00h y Montequinto a
las 11:30h. Por la tarde, Alcalá de Guadaíra hará su paso a partir de las 14:00h, Morón recorrerá las
calles desde las 17:00h y Carmona iniciará su cruce en la barcaza a las 19:30h.
El miércoles será un día intenso, con cerca de 12 horas ininterrumpidas de cruce de Hermandades
y sus comitivas. Comenzará a las 8:00h con Las Cabezas de San Juan, que este año adelanta un día
su paso por Coria del Río. A ella le seguirán de forma ininterrumpida Utrera, Osuna, Marchena, Dos
Hermanas, Écija, Córdoba y Los Palacios, teniendo previsto finalizar la jornada a las 19:00h. Ya el
jueves será el último día de cruce de Hermandades, en lo que al camino de ida se refiere, con la
Hermandad de Puente Genil a las 10:00h.