La Junta de Andalucía cerrará un centro de salud en Coria del Río y sólo mantiene operativo a un tercio de profesionales sanitarios
El centro de salud que cierra es el Virgen de la Estrella II, haciendo que los cerca de 31.000 habitantes dependan solamente del centro de salud Blas Infante.

Redacción
La situación de la sanidad pública andaluza es cada vez más grave, con un sistema abandonado por la Junta de Andalucía en el que no se prestan adecuadamente ni los servicios mínimos requeridos y repitiendo una y otra vez los errores del pasado. Una situación que deja desamparados a pacientes y profesionales. Los primeros por no poder ser atendidos como merecen; y los segundos porque tienen que afrontar esta ardua tarea con escasos recursos, tanto materiales como personales.
En esta ocasión, el verano vuelve a poner más en evidencia la dejadez de la Junta de Andalucía de Juanma Moreno hacía este servicio tan esencial como es la sanidad pública. En Coria del Río, por ejemplo, no le ha temblado el pulso ni a él ni a la consejera de Salud, Rocío Hernández, en decidir cerrar uno de los dos centros de salud que hay en el municipio. En vez de cubrir las vacaciones o las bajas, han optado por clausurar durante agosto un espacio que, para colmo, no es ni un edificio, sino un conjunto de módulos prefabricados que se instalaron en el municipio hace más de 15 años de manera provisional y que se sigue usando para dar asistencia sanitaria en condiciones vergonzosas.
El cierre de este espacio hace que toda la población coriana tenga que desplazarse al centro de salud Blas Infante. Un centro que es comarcal y que presta servicio a otros municipios colindantes, con lo que, si antes el servicio estaba saturado, ahora que aumentan los pacientes, lo estará aún más. Y la situación se agrava cuando se habla de los profesionales que están disponibles. En cada turno debería de haber 17 ó 18 médicos pero, debido a que la Junta de Andalucía no está cubriendo las bajas ni las vacaciones que le corresponden a los profesionales, los turnos contarán sólo con 5 ó 6 médicos, es decir, un tercio de la plantilla.
La coordinadora local de Andalucía por Sí, Conchi Renedo, ha manifestado que “es una vergüenza la situación que estamos viviendo. Nos están quitando el derecho a una salud pública y de calidad hasta el punto de que ya no tenemos médicos que nos vean en atención primaria porque la Junta de Andalucía considera que no es buena idea invertir dinero en la salud de los andaluces y andaluzas, que para eso es mejor que cada cual se pague de su bolsillo un médico privado, y el que no pueda, que se quede esperando.”
Esta situación es avisada año tras año pero la Junta de Andalucía no quiere o no es capaz de revertir la situación, pues es lamentable que haya más de 1 millón de andaluces y andaluzas en lista de espera; que Andalucía es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de pacientes que esperan más de 6 meses para una intervención quirúrgica; que sea la región con mayor demora para obtener una cita en atención primaria (10 días); o que haya que esperar 5 meses (150 días) para obtener una primera consulta externa. Unos datos que ponen de manifiesto que Juanma Moreno y su gobierno de la Junta de Andalucía dejan de lado la salud y el bienestar de los andaluces y las andaluzas.