PROVINCIA

El 061 entrena a 1.400 jóvenes sevillanos en reanimación durante el Cardiomaratón 2025

Redacción

El Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, ha reunido en el centro deportivo El Paraguas a 1.400 jóvenes sevillanos en la duodécima edición del #Cardiomaratón061, celebrada con motivo del Día Europeo de la Parada Cardíaca. Con estas jornadas, más de 22.000 personas en la provincia han recibido formación en reanimación cardiopulmonar desde el inicio de esta iniciativa en 2013.

Organizado por el 061 junto a las Delegaciones Territoriales de Salud y Consumo y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el evento se enmarca en las actividades que la Junta de Andalucía impulsa en todas las provincias para sensibilizar sobre la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y la cadena de supervivencia. En total, este año la formación llegará a más de 13.000 jóvenes andaluces con la colaboración de un centenar de instituciones públicas y privadas.

Durante la jornada, las autoridades presentes —el delegado de Salud y Consumo, Manuel Molina, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Miguel Ángel Araúz— acompañados del director provincial del 061, Mario Pérez, entregaron un reconocimiento a una ciudadana que, gracias a su rápida actuación aplicando maniobras de reanimación, contribuyó a salvar la vida de una persona este año.

Estos reconocimientos simbolizan la importancia de la respuesta ciudadana inmediata en casos de parada cardiorrespiratoria (PCR), considerada la emergencia sanitaria tiempo-dependiente por excelencia.

Una formación práctica para salvar vidas

El #Cardiomaratón061 ofrece un entrenamiento masivo en RCP a través de ejercicios prácticos con maniquíes, bajo la guía de profesionales del 061. En estas jornadas participan instituciones públicas y privadas, entre las que destacan el colegio oficial de médicos y de enfermería y la Fundación Mapfre. A ellas se suman todos los años docentes voluntarios de las instituciones colaboradoras en la actividad: Urgencias del Distrito Sevilla, Urgencias del Distrito Aljarafe, Hospital San Juan de Dios del Aljarafe,

SAMU, Tenorio, Cruz Roja, 112 Grea, Protección Civil, Bomberos de Sevilla, Futer, Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, la Escuela de Enfermería, el Instituto Sierra Sur de Osuna, el Instituto Federico Mayor Zaragoza y el Instituto de FP Galeno Xtart Sevilla y otras entidades colaboradoras.

Durante las sesiones, los jóvenes aprenden la secuencia de actuación ante una parada cardiaca, desde el reconocimiento de la situación hasta la correcta aplicación de las maniobras básicas de reanimación y el uso del desfibrilador externo automático (DEA).

Las recomendaciones internacionales subrayan que la formación de la ciudadanía en técnicas de reanimación es clave para aumentar las probabilidades de supervivencia en los casos de parada cardiaca extrahospitalaria, cuya incidencia en Andalucía se estima en 19,5 por cada 100.000 habitantes al año.

La importancia de la RCP telefónica

El sistema de emergencias andaluz dispone de un protocolo de RCP telefónica, mediante el cual los gestores del 061 guían paso a paso a los testigos de una parada cardiaca para que inicien las maniobras básicas antes de la llegada de los equipos sanitarios.

Está demostrado que la aplicación inmediata de estas técnicas, incluso por personas sin formación previa, puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia. Si además se dispone de un DEA y se utiliza en menos de tres minutos, las probabilidades superan el 50%.

La reanimación cardiopulmonar básica (RCP) consiste en mantener abierta la vía aérea y realizar compresiones torácicas continuas y firmes en el centro del pecho, entre 100 y 120 por minuto, hasta la llegada de los equipos de emergencia.

Estas maniobras, aunque simples, resultan decisivas para mantener el flujo sanguíneo y evitar secuelas neurológicas graves.

Compromiso con la formación y la prevención

La Consejería de Salud y Consumo y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional reafirman su compromiso con la formación en primeros auxilios desde edades tempranas, convencidas de que una población entrenada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte ante una emergencia.

Los Cardiomaratones 061 constituyen una de las principales estrategias de la Junta de Andalucía para reducir la mortalidad por parada cardiaca y fomentar una sociedad más preparada y solidaria.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios