Redacción
Coria del Río está hoy de enhorabuena. En la mañana de hoy, la Dirección General de Fondos
Europeos ha comunicado que el municipio ribereño será beneficiario de la nueva estrategia puesta
en marcha por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Bajo el nombre EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), viene a sustituir a la EDUSI
(Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) de la que el Ayuntamiento de Coria del
Río fue beneficiario y pudo invertir más de 6 millones de euros en el municipio en obras como la
contención de los cerros, el carril bici, la reforma de las zonas vulnerables o la rehabilitación
energética de los edificios municipales. Precisamente, ese buen hacer del gobierno coriano y la
correcta gestión del dinero público, son unos de los parámetros que se han tenido en cuenta para
volver a confiar en esta localidad, pero ahora con una cantidad mayor que asciende hasta los
7.445.900 euros, de los cuales la UE se hará cargo del 85% y el resto (1.116.885€) lo aporta el
ayuntamiento con fondos propios.
El alcalde coriano, Modesto González, ha manifestado que “se trata de una gesta importante para
Coria del Río. Ya nos alegramos hace unos años cuando nos concedieron la primera ayuda de
Europa, pero ahora repetimos y con más cantidad. Esto solo demuestra que estamos en el camino
correcto del trabajo y de la gestión del dinero público. Hoy no sólo nos anuncian que recibimos
más de siete millones de euros para seguir avanzando como municipio, sino que están
demostrando que ahora somos un ayuntamiento fiable. Hemos pasado de tener una deuda de 45
millones de euros y de no pagar a proveedores, como ocurría antes de 2013, a que ahora vengan
los organismos internacionales a confiarnos estas cantidades de dinero porque saben que se usará
debidamente siguiendo las directrices que nos establezcan.”
Respecto a los proyectos que se pondrán en marcha con este dinero, la Unión Europea es la que
marca que lo que se puede hacer y en este caso se centra en cuatro ejes: permeabilización y
apertura social y urbanística; innovación social y crecimiento económico; calidad de vida
intergeneracional y economía de los cuidados; y territorio inteligente, proactivo y sostenible.
Con estos cuatro ejes establecidos, Coria del Río contempla actuaciones como la rehabilitación
energética del colegio Manuel Gómez (1.605.000€), la rehabilitación de los edificios municipales
en la calle Lucero (831.5000€), estrategias para la inserción socio-laboral y la dinamización
económica (864.200€), los huertos urbanos en Blanca Paloma (690.000€), la adaptación del nuevo
edificio donde irá ubicado el Centro de Asuntos Sociales (1.385.000€), la regeneración del Cerro de
San Juan entre las calles Punta Arena y Batán (309.000€) o la construcción de un carril bici en la
carretera A-8051 para conectar Coria del Río con Palomares del Río (824.000€).