Redacción
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gelves presenta su Programa 2025-2026, que viene cargado de actividades muy variadas pensadas para todos los gustos y edades. Desde representaciones teatrales de diferentes estilos, hasta actuaciones musicales, pasando por rutas culturales y fluviales, talleres de diversa temática, exposiciones y conferencias.
El programa comenzará el próximo 27 de septiembre a las 21:00 h. en el Teatro Municipal “María José Jaramillo Ramírez” (c/ primer Tte. Alcalde José Garrido, s/n), con la representación teatral “En un lugar de Cervantes” de la compañía Andolini Producciones, concluyendo el próximo mes de abril con diversos talleres y exposiciones.
Según se especifica en el folleto diseñado para su mayor difusión, las tanto las actividades teatrales (pensadas para un público de todas las edades), como las musicales, se desarrollarán en el citado Teatro Municipal. La primera actividad musical, Flamenco “Raíces” será el 14 de noviembre a las 20:00h.
En cuanto a las rutas, la oferta incluye de dos temáticas principales: culturales y fluviales. La primera programada, se titula “Ruta Fluvial de los Descubrimientos” y se desarrollará el próximo 12 de octubre.
La oferta de talleres es muy variada, existiendo dos bloques diferentes en función del público objetivo: Infantiles: dibujo, lectura, creatividad, cuentacuentos; y Adultos: fotografía, escritura, teatro, diseño e impresión. Todos ellos se desarrollarán en la Biblioteca Municipal “Antonio Álvarez López” (plaza Duque de Alba, 1).
La mayor parte de las exposiciones programadas se podrán visitar en la antesala del Teatro y en la mencionada biblioteca, comenzando por la titulada “Arquitectura del agua en Gelves, que ya se puede visitar en el primer emplazamiento; y terminando el próximo mes de abril con la muestra “Aventureras gráficas”.
También incluye el programa cultural una conferencia que se ofrecerá el 12 de diciembre, a las 19:00h, titulada “La ingeniería del agua. Influencia romana, herencia andalusí”, a cargo de Francisco Javier Ruíz Cabezas, que también tendrá lugar en la antesala del TMG.
Interesantes novedades
Entre las novedades del programa cultural 2025-26 destaca un proyecto literario denominado “Viaje al Reino de la Literatura Olvidada”, cuyo objetivo principal es el fomento de la lectura. La intención es dar a conocer a autores y obras clásicas existentes en los fondos de la Biblioteca, mediante una actividad divertida y dinámica en la que se regala a las personas participantes un “kit de aventurero/a” que contiene cuaderno de viaje, estuche, chapa, imán y marca páginas, además de una hoja de ruta con las bases del proyecto y la programación de actividades relacionada, etc. Las personas que más participen en las actividades propuestas: lecturas, reseñas y recomendaciones, citas, ilustraciones, … recibirán interesantes premios al final de la temporada.
Otra novedad, es la inclusión en este programa anual de una actividad circense titulada “Carman” a cargo de Javier Ariza, que tendrá lugar el 4 de octubre, a las 20:00h.
Algunas de las actividades mencionadas pertenecen a los programas de “Dinamización y fomento de valores ciudadanos en adultos” y “Fomento y Cooperación Cultural con los municipios” la Diputación de Sevilla.
WASTAPP de CULTURA: La Delegación Municipal de Cultura cuenta con un cañal de información unidireccional sobre actividades para todas aquellas personas que quieran recibir mensajes sobre ellas. Es tan fácil como agregar en el teléfono móvil el número 639437314 y enviar la palabra “Cultura”, para empezar a recibir todas las convocatorias culturales de Gelves. Para dejar de recibirlos, tan solo hay que enviar la palabra “BAJA”.