El centro de acogida para los animales abandonados en San Juan mostró sus instalaciones a la alcaldesa
Tres perros y seis gatos recogidos en la localidad residen en estas instalaciones

Redacción
María Luisa Moya conoció las instalaciones y los cuidados que se ofrecen en Sport Dog a los animales abandonados que se recogen en San Juan de Aznalfarache. Actualmente son tres perros y seis gatos los que viven en este centro antes de que puedan ser dados en adopción. Cuidados veterinarios, alimentación, limpieza e incluso adiestramiento están garantizados en este centro ubicado en Alcalá de Guadaíra. El último inquilino procedente de nuestro pueblo es un pitbull, de unos 8 meses, que se encontró el pasado fin de semana abandonado en junto al río.
La clínica veterinaria es el primer espacio que visitan los animales que llegan a Sport Dog. «Una revisión en profundidad nos permite determinar cuál es su estado de salud y a partir de ahí decidimos en que espacio se van a ubicar», explica Ana, una de las hijas de Javier, el fundador de este centro hace más de 25 años. Su otro hijo, Javier, es el encargado de acudir casi siempre allí donde se reclama, solo o con otros compañeros como Antonio, a veces a horas intempestivas o en días festivos, como sucedió un 1 de enero en San Juan. En una de las salas de la clínica recibe atención una gata que se recogió en el pueblo, con cinco cachorros. La crianza la había llevado a una situación límite «aunque ya se ve que está bastante más recuperada», afirma Ricardo Ruiz, el delegado de Medio Ambiente, que fue quien se hizo cargo del animal junto con la Policía Local.
Sala de Rayos x, mesa de operaciones o un ecógrafo son parte del equipo de esta clínica que recibe a los animales y se encarga de la recuperación de los que llegan en mal estado. Varias naves, muy amplias, acogen a los animales en dependencias individuales en la mayor parte de los casos. Durante el día, sobre todo aprovechando los momentos de buen tiempo, salen a disfrutar de las instalaciones, dos praderas de césped y varias zonas de juego y adiestramiento. Los cachorros que ocupan una enorme jaula central llaman inmediatamente la atención de los visitantes. «Son muy cariñosos, se ve que están acostumbrados al trato con las personas», comenta la alcaldesa, María Luisa Moya.
Adopción
Alguno de los animales que se han recogido en San Juan han sido ya adoptados por familias o asociaciones, otros permanecen algún tiempo más mientras reciben una reeducación, en función del estado en que llegasen. Es frecuente que marchen hasta Italia, donde se adoptan muchos perros. Javier explica que «viajan en grandes camiones con aire acondicionado e incluso música. Hasta les ponen feromonas para tranquilizarlos durante el viaje y después mantenemos contacto con las familias que los reciben allí casi con una fiesta de bienvenida».
Al fondo de las instalaciones se encuentran las dependencias de los gatos, que se agrupan en función de las relaciones que mantienen entre ellos. La camada de cinco gatitos de San Juan, de unos tres meses de edad, se encuentran aún en un espacio más reducido porque siguen recibiendo cuidados especiales. Elizabeth, que se encarga generalmente de las adopciones, cuenta que «cuando son tan pequeños los llevo a casa por la noche, porque hay que darles el biberón y no puedes dejar de darles cuidado a todas horas para que salgan adelante».
Aunque salen muchas adopciones es importante que las personas que tengan interés acudan a Sport Dog y conozcan a los animales para que les asesoren sobre cuál se adapta mejor a sus características personales y familiares. Pueden preguntar llamando al 955 990 056 o en la web: www.sportdog@gmail.com