El gran festival de circo contemporáneo de la Diputación de Sevilla despide su segunda edición con tres propuestas de primer nivel
La Banda de Otro, Alas Circo Teatro y Jimena Cavalletti protagonizan el cierre de un mes de circo en la provincia, con espectáculos en Camas, Brenes, Umbrete, Villanueva del Ariscal, Castilleja de Guzmán, Mairena del Aljarafe, Fuentes y Castilblanco

Redacción
Cirktober 2025, el festival de circo contemporáneo impulsado por la Diputación de Sevilla, culmina su segunda edición tras un mes de intensa actividad cultural que ha llevado espectáculos y talleres a más de veinte municipios de la provincia. Concebido para acercar las artes circenses contemporáneas a todos los rincones del territorio, el festival se consolida como una de las grandes citas culturales del otoño andaluz, con más de una docena de compañías nacionales e internacionales y una creciente participación ciudadana.
Durante todo el mes de octubre, Cirktober ha convertido plazas y teatros en escenarios vivos donde miles de personas han disfrutado del circo en sus múltiples lenguajes: acrobacia, teatro físico, música en directo o clown. El apoyo de los ayuntamientos, que cada año muestran mayor implicación, ha sido clave para que el proyecto crezca en calidad, público e interés institucional, convirtiéndose en un ejemplo de colaboración territorial y descentralización cultural.
El cierre del festival, del 24 al 26 de octubre, reunirá tres propuestas de gran nivel artístico que reflejan la madurez del circo andaluz y su conexión con el público.
La compañía sevillana La Banda de Otro presentará Rodeo, un espectáculo en el que el humor, la música en directo y el espíritu del western se combinan con el inconfundible sello de esta formación referente del circo contemporáneo andaluz. Con más de una década de trayectoria, el grupo —formado por Daniel y José Alberto Foncubierta y Rafael Díaz— ha actuado en los principales festivales del país (Circada, Fetén, TAC Valladolid, Leioa o Umore Azoka) y es una garantía de complicidad y energía sobre el escenario. Rodeo podrá verse el viernes 24 en Camas (Parque Victoria Kent, 18:00 h), el sábado 25 en Brenes (Plaza Primero de Mayo, 18:00 h) y el domingo 26 en Umbrete (Jardines del Arzobispo, 12:00 h).
También con sello andaluz, Alas Circo Teatro ofrecerá Cateura, una delicada propuesta visual y musical inspirada en la capacidad del arte para transformar la realidad, tomando como punto de partida la célebre Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. Con dirección de Mar Navarro, el espectáculo combina circo aéreo, danza y música en directo, transmitiendo un poderoso mensaje de sostenibilidad y creatividad. La compañía, con sede en Sevilla, ha participado en festivales como FETEN, Circada, Umore Azoka o FITC Cádiz, consolidándose como una de las formaciones más reconocidas del nuevo circo andaluz. Cateura se representará el viernes 24 en Villanueva del Ariscal (Pabellón Municipal, 18:00 h), el sábado 25 en Castilleja de Guzmán (Plaza de España, 18:30 h) y el domingo 26 en Mairena del Aljarafe (Parque Central, 12:30 h).
Por su parte, la Cía. Jimena Cavalletti pondrá el broche final al festival con B.O.B.A.S., una pieza protagonizada por tres mujeres clowns —Lisa Madsen, Laia Sales y la propia Cavalletti— que exploran con humor, absurdo y ternura la capacidad de reírse de lo cotidiano. Coproducida con el Festival Internacional de Payasas de Cornellà y con apoyo del INAEM y del Instituto Valenciano de Cultura, la obra ha obtenido algunos de los premios más destacados del panorama escénico nacional: Premio FETEN 2024 al Mejor Espectáculo de Calle, Premio del Público Mostra d’Igualada 2024, Premio del Público Sense Portes 2024, Premio del Público ARCA 2023 y Premio Umore Azoka 2023 al Mejor Espectáculo del Resto del Mundo, además de nominaciones a los Premios Zirkòlika y Premios IVC. Sin palabras y totalmente acústico, B.O.B.A.S. combina música, improvisación y teatro físico, y se ha convertido en uno de los grandes éxitos del circo europeo reciente. Las funciones tendrán lugar el viernes 24 en Fuentes de Andalucía (Alameda, 18:00 h), el sábado 25 en Camas (Parque Victoria Kent, 18:00 h) y el domingo 26 en Castilblanco de los Arroyos (Recinto Ferial, 17:00 h).
Además, La Tregua Cultura cerrará el ciclo de talleres participativos con una última sesión en Salteras (CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar, viernes 24, 12:00 h), reforzando la dimensión educativa y comunitaria del proyecto.
Con este cierre, Cirktober 2025 se despide consolidándose como un referente en la programación cultural de la Diputación de Sevilla. En palabras del diputado de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, “el festival demuestra la madurez del circo andaluz y su capacidad para emocionar, divertir y conectar con todos los públicos. Cada año son más los municipios que solicitan acoger espectáculos y actividades, lo que nos anima a seguir ampliando este proyecto que une cultura, territorio y participación ciudadana”.
La segunda edición de Cirktober confirma así el excelente momento del circo contemporáneo andaluz, con artistas que exportan su talento a toda España y un público que responde con entusiasmo a una programación gratuita, diversa y de primer nivel.