El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe reduce un 18% su huella de carbono gracias a su política medioambiental
La reducción del impacto medioambiental ha sido posible gracias a la sensibilización de los profesionales, el uso eficiente de los recursos y la reducción de los consumos

Redacción
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha conseguido reducir un 18% su huella de carbono, es decir la cantidad de gases de efecto invernadero que emite a la atmósfera como efecto colateral de su actividad. Según los datos más recientes verificados en la última certificación de sus emisiones, el hospital produjo en 2023 un total de 164 toneladas de CO2 menos que el año anterior, lo que equivale a la contaminación anual de unos cien coches de gasolina.
Estas cifras están recogidas en el último informe de emisiones de gases de efecto invernadero realizado por la entidad de evaluación externa SGS (Société Générale de Surveillance), encargada de la verificación independiente de la huella de carbono del hospital según el estándar internacional GHG Protocol, que permite medir y gestionar este tipo de emisiones. En este sentido, actualmente se encuentra en proceso de verificación el nivel de emisiones correspondiente a 2024.
La verificación de la huella de carbono se realiza cada año a través de un análisis exhaustivo de la actividad del centro en los doce meses anteriores, que tiene en cuenta las emisiones generadas por los múltiples sistemas necesarios para mantener el funcionamiento del hospital, como son el sistema eléctrico, las calderas, los generadores, la climatización y los centros de transformación, así como por los vehículos, los gases medicinales y los extintores.
La reducción de las emisiones en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha sido posible gracias a la política medioambiental puesta en marcha por el centro en los últimos años, que ha puesto el foco en la optimización del uso de los recursos, en la reducción de los consumos y en la sensibilización de los profesionales.
En este sentido, el hospital ha experimentado en los últimos años una reducción progresiva de los consumos de electricidad y gas, apostando por medidas como la sustitución a gran escala de sistemas de iluminación de bajo consumo y apagado automático, y llevando a cabo un análisis profundo de las necesidades de climatización de las distintas estancias y áreas del centro, ajustando temperatura y horarios de forma centralizada.
Asimismo, el hospital promueve acciones para evitar desplazamientos innecesarios de pacientes y reducir de esta manera la contaminación derivada del uso de vehículos particulares, que diariamente son una fuente muy relevante de emisión de carbono a la atmosfera.
Además, desde 2024 el centro cuenta con una nueva instalación fotovoltaica que contribuirá a reducir la huella de carbono derivada del uso de energía eléctrica y los consumos procedentes de la red convencional. El sistema cuenta con 514 paneles solares ubicados en las cubiertas y zonas no transitables de las terrazas del hospital y, entre junio y diciembre, ha permitido generar energía limpia por un total de 206.892 kWh, una cantidad equivalente al 6% del consumo anual de electricidad del centro. Este sistema ha supuesto una inversión de 302 mil euros, de los cuales 62.455 € han sido subvencionados con Fondos Next Generation EU.
Entre otras medidas, el hospital ha consolidado el uso de soportes digitales para la comunicación con los pacientes, como la aplicación móvil HSJDA Salud y la plataforma de gestión de citas, que permiten reducir el uso del papel para citas, informes y pruebas diagnósticas. Asimismo, se ha reducido el consumo de plástico instalando fuentes de agua potable y promoviendo el uso de envases retornables en cafetería.
Fruto de esta política, en 2024 el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe fue premiado como hospital sostenible en la última convocatoria de los premios Sanidad por el Clima, que reconocen a los diez centros sanitarios españoles con mejores iniciativas medioambientales.
Responsabilidad y compromiso con el medio ambiente
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene en marcha su Estrategia de Sostenibilidad Energética y Ambiental enfocada en mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de todos sus centros de Andalucía. Un aspecto clave del esfuerzo de la institución sin ánimo de lucro es la digitalización de las instalaciones mediante BMS, con servicios analíticos basados en inteligencia artificial. Dentro de esta estrategia, recientemente se han implementado proyectos fotovoltaicos de autoconsumo en distintos centros, se está inventariando la huella de carbono y, además, está reformando los sistemas de producción de frío y calor para avanzar en la descarbonización.
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha incorporado desde 2021 la verificación de su huella de carbono como buena práctica que permite conocer la evolución del nivel de emisiones, para poder tomar medidas que permitan reducirlas y generar hábitos que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental de un sector que tiene un alto impacto en nuestro planeta.
El compromiso con el cuidado del medio ambiente es un aspecto esencial de la filosofía de este hospital y forma parte de la cultura de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que tiene en la responsabilidad uno de sus valores fundamentales.