Icono del sitio Aljarafe Informa

El PSOE de Mairena del Aljarafe lleva al pleno una moción en solidaridad con Palestina

Redacción

El PSOE de Mairena del Aljarafe, junto al grupo municipal de Con Podemos Izquierda Unida, ha regis-trado una moción en solidaridad con el pueblo palestino que será debatida y votada por todos los grupos en el Pleno municipal del próximo jueves, 18 de septiembre.

La iniciativa plantea colocar una bandera palestina en el balcón del Ayuntamiento mientras dure el genocidio, proponer a los centros educativos actividades específicas de sensibilización a través de la Delegación de Educación, instar al Gobierno de España a que promueva en el marco de la Unión Eu-ropea medidas de presión contra Israel, y trasladar estos acuerdos al Parlamento Europeo, al Ejecutivo central y a la Junta de Andalucía.

En la exposición de motivos, el texto sostiene que “todas las agencias de Naciones Unidas vienen do-cumentando exhaustivamente la violación sistemática del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos que comete Israel desde hace décadas sobre la población palestina”. La moción recuerda que también la Relatora Especial de Naciones Unidas, Francesca Albanese, así como organizaciones de prestigio como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o la israelí B’Tselen, han coincidido en denunciar estos hechos.

El documento señala que “no existe una sola violación de la legalidad Internacional que Israel no haya llevado a cabo: asesinatos masivos de población civil, infanticidio selectivo, bombardeos a hos-pitales, escuelas, universidades, campos de refugiados, zonas residenciales, destrucción de todas las infraestructuras civiles, ataques a caravanas de ayuda humanitaria, a periodistas, a personal sanitario, utilización del hambre como arma de guerra, uso de armamento prohibido, y un largo etcétera de medidas de terror total y absoluto”.

La moción alerta de que “el asedio israelí a Gaza, intensificado además desde el 2 de marzo de 2025, ha alcanzado niveles de barbarie sin precedentes”, con una hambruna histórica que la ONU declaró oficialmente el 22 de agosto. Según se recoge, más de 640.000 personas, la mitad de ellas menores de 15 años, sufren ya inseguridad alimentaria catastrófica y podrían superar el millón a finales de septiembre si no se detiene el bloqueo.

La moción concluye con un llamamiento a la acción institucional y ciudadana: “Tenemos la obligación de mostrar nuestra solidaridad porque es necesaria ahora más que nunca. Y tenemos que solicitar a todos los países de la Unión Europea que actúen de forma contundente, al igual que España, contra esta barbarie”.

Salir de la versión móvil