Mairena aprueba el “primer trámite para que empiecen los trabajos de la segunda fase del Parque Central”
Esta segunda fase tendrá una dimensión de unas 15 hectáreas aproximadamente, el triple que la de la Fase I

Redacción
El consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado recientemente el expediente del reformado del proyecto de ejecución de la Fase II del Parque Central y su elevación al alcalde de la localidad, Antonio Conde.
Tal y como ha anunciado el regidor, “es el primer trámite de los varios que quedan para que empiecen los trabajos de la segunda fase del Parque Central, pero desde el Ayuntamiento hemos aprobado el expediente para la redacción del proyecto definitivo”, ha manifestado el alcalde, Conde. En palabras del primer edil, “Mairena verá en octubre las primeras imágenes virtuales para volver a vivir la ilusión de tener otra gran zona verde y de encuentro”.
Así, el consistorio prevé empezar a trabajar en los detalles del proyecto una vez termine el verano. Al proyecto ya cerrado le seguirá la aprobación del expediente de licitación de las obras y, posteriormente, la licitación y la adjudicación, para lo que aún es prematuro ofrecer una previsión.
Esta segunda fase tendrá una dimensión de unas 15 hectáreas aproximadamente, el triple que la de la Fase I, más o menos. Así, el Parque Central completo, compuesto por sus dos fases, supondrá 20 nuevas hectáreas de espacio verde, de encuentro y ocio saludable. Una vez terminado, las dos fases del Parque Central y el Parque Periurbano Porzuna, con el que se conectará, ofrecerán a la provincia un auténtico pulmón verde de 42 hectáreas.
El reformado servirá para actualizar el proyecto, hacerlo más sostenible desde el punto de vista financiero, poner al día sus mediciones y adaptarlo a los trabajos de recuperación del arroyo Porzuna realizados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. La totalidad de estos terrenos cuenta ya con el arroyo en superficie tras las obras del organismo del Ministerio para la Transición Ecológica.
Aún es pronto para tener el detalle de las zonas que compondrán esta segunda fase, pero con total seguridad incluirá nuevas áreas de juego y deportivas. Supondrá, además, nuevos paseos y carriles bici que integrarán mejor el municipio.
Cabe recordar que el Ayuntamiento siempre ha apostado por la creación de este gran espacio público, natural e integrador en una de las zonas más codiciadas de la provincia de Sevilla.