MAIRENA DEL ALJARAFE

La familia pide a Manuela Carmena y a APDHE que intercedan para la liberación de la joven sevillana secuestrada

Los padres adoptivos de Maloma Morales de Matos, José y Mari Carmen, y su pareja de hecho, Ismael Arregui, se han dirigido a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y al presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos en España (APDHE), Jacinto Lara, para pedirles una intervención mediadora ante el Gobierno español y saharaui -ejercido por el Frente Polisario-, para agilizar la negociación en curso dirigida a lograr la liberación de la joven, tras casi 4 meses desde que, el pasado 12 de diciembre, fuera secuestrada por su hermano, Mohamed Lamin, durante una visita a su familia biológica en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia).

A juicio de la familia de Maloma, la coincidencia del acto conmemorativo del 40º Aniversario de la APDHE el próximo día 7 de abril en Madrid, «abre una oportunidad para pedir a todos los participantes que unamos sinergias en esta lucha», para que la joven de Mairena de Aljarafe «recupere su libertad y sus derechos, que están siendo conculcados por su familia biológica al amparo de circunstancias referidas a tradiciones culturales, que coartan su derecho a decidir libremente su futuro».

Maloma, joven de 22 años de origen saharaui nacionalizada española en 2015, lleva desde el 25 de diciembre incomunicada con el exterior y cautiva en algún punto indeterminado de los territorios del Sahara Occidental, bajo control del Frente Polisario, en un momento de máxima tensión política y militar en la zona por la amenaza de estallido de un nuevo conflicto bélico.

En la misiva enviada a Carmena y Lara, la familia les expone que la organización estadounidense Human Right Watch pidió hace exactamente un mes al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que durante su visita a los campamentos instara al Gobierno saharaui a que interceda por la liberación de Maloma Morales de Matos y de otras dos mujeres, Darya Embarek Selma, Nahjiba Mohamed Belkacem y Koria Badbad Hafed, que también han denunciado públicamente su situación y su deseo de regresar a España.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios