Icono del sitio Aljarafe Informa

La Semana de Cultura Japonesa de Coria del Río se celebrará del 14 al 18 de octubre

Redacción

Coria del Río volverá a ser el epicentro de la cultura japonesa en el sur de la Península Ibérica entre el 14 y el 18 de octubre con la celebración de la decimoctava edición de la Semana de Cultura Japonesa. Un evento que combina gastronomía, exposiciones, juegos, talleres infantiles, concursos y mucho más.

El programa de actividades dará comienzo el martes 14 de octubre a las 11:30h, con la inauguración de la exposición “Estampaciones Japonesas”. Una muestra de este método tradicional artístico japonés que se podrá visitar libremente desde ese momento hasta el 18 de octubre, en horario de 11:30h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h.

El siguiente día de actividades será el jueves 16, con talleres para los colegios desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde. Ese mismo día, a las 19:00h, será la sesión inaugural de las jornadas a cargo del alcalde de Coria del Río, Modesto González, el delegado de Cultura y Turismo, Victoriano Cancelo, y de la Asociación Hispano Japonesa Hasekura en el Salón de Plenos del ayuntamiento. Tras ello, se presentará el libro “Virginio Carvajal Japón, la huella de su obra. 20 años de amistad hispano-japonesa en Coria del Río (2005-2025), de Juan Manuel Suárez Japón, y del cortometraje de animación “El Viaje de Hasekura”, dirigido por Juanma Suárez y producido por Enrique Guzmán”.

El alcalde Modesto González ha reconocido que “las relaciones con Japón atraviesan uno de los mejores momentos desde que retomamos los contactos hace unos años. Estamos logrando mayor repercusión internacional, ampliando los lazos con ciudades de tres continentes diferentes, pero sin olvidarnos seguir haciendo los eventos que llevamos tantos años organizando y que son tan esperados tanto por los corianos como los visitantes. Serán unos días de actividades para todas las edades donde podrán conocer la cultura nipona, degustar la variedad gastronómica de Japón, disfrutar de juegos populares… Un evento particular que no deja indiferente a nadie.”

El viernes 17 volverá a comenzar con los talleres para los colegios por la mañana y por la tarde habrá talleres temáticos de Naruto o Dragon Ball, concursos de Pokemon, Otaku y Cosplay, exhibición de Ryukyu, la presentación del libro “Alba y el Río”, de Livia Cruz Montes, y el concierto de Chronic Idol. Por último, el sábado será trece horas de actividades sin interrupción, desde las 9:00h hasta las 22:00h, con talleres y concursos infantiles, taller de cocina japonesa, concierto de Idol Fest, el desfile de fusión de Kimonos y flamenco y el concierto temático Pichi Pichi Pitch.

Salir de la versión móvil