Reclaman su inclusión en el encuentro del 4 de septiembre, tal y como ha exigido recientemente la secretaria general del PSOE de San Juan, Inma Muñoz
San Juan de Aznalfarache, 2 de septiembre de 2025.
Ante la reunión convocada por la alcaldesa de San Juan de Aznalfarache, María Luisa Moya, para el próximo 4 de septiembre con representantes institucionales y de la compañía Endesa, las asociaciones vecinales afectadas por los reiterados cortes de suministro eléctrico han emitido un comunicado exigiendo su presencia en dicho encuentro, en línea con la reciente petición pública de la secretaria general del PSOE local, Inma Muñoz.
En el escrito, los presidentes de la AVV Barrio Alto Santa Isabel y la AVV Santa Rita, Antonio Manzano Salazar y José Martínez Maya, expresan su satisfacción por el paso dado por el Ayuntamiento, pero muestran su sorpresa y disconformidad al no haber sido convocados los vecinos directamente afectados por los apagones.
“Resulta incomprensible que quienes reclamamos directamente soluciones no tengamos voz en esta reunión”, afirman los representantes vecinales.
Las asociaciones recuerdan que han liderado las movilizaciones y protestas vecinales durante años, especialmente en los últimos veranos marcados por las olas de calor y los reiterados fallos en el suministro eléctrico provocados por la falta de inversión y mantenimiento de las instalaciones de Endesa.
La reunión cuenta con la participación confirmada de la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno y Endesa, pero no de las entidades ciudadanas, a pesar de que en otros municipios, como Sevilla capital, sí se incluye a las plataformas vecinales en las mesas de seguimiento sobre esta problemática.
“En Sevilla, las asociaciones participan con regularidad. Eso es lo natural, guste o no lo que cada parte tenga que decir”, subrayan en su comunicado.
Desde las asociaciones firmantes, se insta a la alcaldesa a rectificar esta omisión y permitir la participación vecinal, alertando de que cualquier acuerdo que se tome sin la voz de los afectados carece de legitimidad y conexión con la realidad del municipio.
Las asociaciones vecinales de San Juan afectadas por los apagones piden estar en la reunión del Ayuntamiento con la Dirección Territorial de Industria, Energía y Minas de la Junta
