MAIRENA DEL ALJARAFEMUNICIPIOS

Mairena refuerza su compromiso contra la violencia machista con nuevas medidas aprobadas en pleno

Las actuaciones aprobadas buscan dar cobertura integral a las mujeres, actuar sobre nuevos contextos de violencia y garantizar la coordinación entre administraciones y entidades especializadas

Redacción

El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado recientemente, en sesión plenaria, una serie de medidas orientadas a ampliar la protección frente a la violencia de género y a fortalecer la prevención y la respuesta institucional en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el 25 de noviembre. Las actuaciones aprobadas buscan dar cobertura integral a las mujeres, actuar sobre nuevos contextos de violencia —como la digital— y garantizar la coordinación entre administraciones y entidades especializadas.

Más concretamente, el acuerdo contempla reforzar el acceso de las mujeres a recursos de prevención, acompañamiento y protección; consolidar alianzas entre el Ayuntamiento, la Junta, el Gobierno central y organizaciones expertas; y garantizar una atención inclusiva e interseccional que atienda especialmente a mujeres en situación de mayor vulnerabilidad. También se compromete a velar por la aplicación efectiva de la legislación vigente y a promover la sensibilización social y la corresponsabilidad masculina mediante programas y acciones educativas.

Entre las líneas de actuación destacan la potenciación de la coeducación en igualdad desde edades tempranas, la atención específica a víctimas de violencia vicaria, y la puesta en marcha de campañas dirigidas a familias y profesionales para identificar y contrarrestar discursos de odio y extremismo digital que afectan especialmente a adolescentes y jóvenes.

Las medidas adoptadas se sustentan en un contexto especialmente grave. En lo que va de 2025, la violencia de género ha acabado con la vida de 34 mujeres, 11 de ellas en Andalucía, la comunidad autónoma con más víctimas mortales. A estos datos se suma el incremento de la violencia sexual, la violencia vicaria, la trata, la explotación y todas las formas de dominación que siguen reproduciéndose en distintos entornos, incluido el digital. El Ayuntamiento subraya además la preocupación por el aumento de discursos negacionistas: un 44,1% de los hombres en España cree que la igualdad “discrimina ahora a los hombres”, cifra que asciende al 52% entre los jóvenes de 16 a 24 años.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios