San Juan refuerza las medidas preventivas por la activación del protocolo del Virus del Nilo
Son actuaciones justificadas por el marco establecido por la Junta de Andalucía tras ser San Juan declarado municipio de Alto Riesgo

Redacción
La identificación de mosquitos portadores del VNO en trampas del entorno de los municipios de San Juan de Aznalfarache, Gelves y Mairena del Aljarafe ha provocado que desde la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias se decretara declarar áreas en alerta para San Juan de Aznalfarache, Mairena del Aljarafe y Gelves
Esta medida se adopta al encontrarse los tres municipios dentro del radio de 1,5 kilómetros de la identificación de los mosquitos portadores, lo que implica mantener un nivel de riesgo de alerta hasta el 9 de diciembre de forma exclusivamente preventiva, pese a no registrarse casos en personas ni animales.
Ante esta situación San Juan de Aznalafarache sigue desarrollando actuaciones para la prevención del virus del mosquito del Nilo. Hoy se han efectuado estas tareas en los parques de Valparaiso y Valdomina. La alcaldesa de San Juan, María Luisa Moya, y el delegado de Medio Ambiente, Ricardo Ruiz, han estado presentes durante la actuación, destacando la importancia de estas labores para garantizar la seguridad y el bienestar de todos. La alcaldesa ha indicado que “el Ayuntamiento lleva aplicando actuaciones continuadas de control, entre ellas la vigilancia de imbornales y aguas estancadas y la fumigación en parques de la localidad”.
Por su parte, el delegado de Medio Ambiente ha señalado que en estos días “estamos aumentando en estos días las labores de prevención con la fumigación de las zonas verdes y estamos intensificando las visitas de control. Vamos a vigilar todas las zonas susceptibles de contar con focos de desarrollo del mosquito que transmite el virus, con especial atención a las aguas estancadas y con presencia en todas las zonas verdes del pueblo. Tras cada fumigación será necesario acotar el acceso durante 48 horas a la zona afectada”.



