PROVINCIA

Los delitos contra la libertad sexual suben un 86% más en este primer trimestre

La criminalidad en la provincia de Sevilla subió un 14,1% de enero a marzo de este 2023 en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado

De enero a marzo de 2023, la criminalidad en la provincia de Sevilla aumentó un 14,1 % respecto al mismo periodo del año anterior. Los delitos contra la libertad sexual (incluidas las agresiones sexuales con penetración y otros delitos contra la libertad sexual) y los delitos relacionados con el robo de vehículos experimentaron los mayores aumentos, con un 86 % y un 50 %, respectivamente.

En el primer trimestre del año se denunciaron 117 delitos contra la libertad sexual en Sevilla ,frente a los 61 del mismo periodo de 2022, suponiendo un incremento del 91,8%. Los robos de automóviles aumentaron un 48,5% de 196 en el primer trimestre de 2022 a 291 en el mismo período de este año. En el caso de la capital de Andalucía, la tasa de criminalidad ha aumentado un 18,4%.

Según el balance, hubo 3.559 casos de ciberdelincuencia (delitos criminales cometidos a través de internet) en el primer trimestre de 2022, y hubo 4.243 casos en el mismo período de este año, o un aumento de 19,9%. Entre enero y marzo de 2023 se registraron 1.858 casos de este delito en Sevilla, aumentando un 12,7% hasta los 2.094 casos.

Ha habido un aumento de 12,9% en el número de robos violentos cometidos en casas, negocios y otras instalaciones, pasando de 980 incidentes en el primer trimestre de 2022 a 1,106 incidentes entre enero y marzo de este año. En Sevilla el incremento es un 150,9% superior al de la provincia (de 364 a 422), lo que lo sitúa ligeramente por encima de la media nacional.

Los delitos relacionados con el narcotráfico también han aumentado. En el caso de la provincia, 23,3% (146 casos entre enero y marzo de 2022 y 180 durante el mismo período de 2023). En la capital hispalense se han cometido de 66 a 82 delitos, un aumento de 24,2% . Por último, pero no menos importante, el número de casos de hurto en la provincia aumentó en 14,2%, al pasar de 5.979 casos en el mismo período del año pasado a un total de 6.829 casos en el primer trimestre de este año. Entre enero y marzo de 2022 se produjeron 4.753 casos de robo en Sevilla, un 20,9% más que los 3.931 casos del año anterior.

Andalucía experimentó un aumento de la delincuencia durante el primer trimestre del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 97.595 infracciones frente a las 88.284 delitos cometidos durante los primeros meses del año anterior. En 2022, hubo 74.769 delitos contra la comunidad, un aumento del 6,8 % en el delito convencional, que no incluye el delito cibernético.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios