MAIRENA DEL ALJARAFE

Mairena rechaza el decreto-ley de vivienda del Gobierno andaluz por su “subida salvaje de los precios” de la VPO

La corporación municipal ha aprobado una moción que también recoge “anular la subida de precios”

Redacción

El pleno del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado hoy jueves, 20 de marzo, una moción para “rechazar el Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda del Gobierno andaluz por suponer una subida salvaje de los precios de la vivienda protegida en Mairena del Aljarafe”.

La moción aprobada recoge, igualmente, “instar a la Junta de Andalucía a modificar dicho Decreto-ley para que Mairena vuelva al Grupo 2 y, de esta manera, anular la subida de precios que supondrá un grave perjuicio para nuestros jóvenes y nuestras familias”. En los mismos términos, el documento aprobado contempla “reafirmar el compromiso del Ayuntamiento para seguir defendiendo la vivienda como un derecho de la ciudadanía, impulsando iniciativas que promuevan su acceso en condiciones dignas y asequibles”.

De acuerdo con la documentación, “en el régimen de venta de VPO, una vivienda de 70 m² en régimen general ha pasado a costar 208.893,96 euros, lo que supone un aumento de 27.852,53 euros (15,38%) respecto a su precio anterior. En el caso de una vivienda de 90 m², el incremento asciende a 35.726,72 euros. En el régimen especial, las subidas alcanzan los 23.235,26 euros en una vivienda de 70 m² y 29.804,11 euros en una de 90 m², todos con una variación porcentual del 15,38%.”

Estos aumentos, “derivados directamente del Decreto-ley 1/2025, se suman a la escalada de precios que ya sufrimos desde el año pasado con el Decreto-ley 3/2024 de medidas de simplificación y racionalización administrativa. En consecuencia, durante dos años consecutivos, las familias y jóvenes de Mairena han tenido que enfrentarse a un encarecimiento progresivo de la vivienda protegida, lo que pone en serio riesgo su capacidad de acceso a un hogar digno”.

Metro

Por otra parte, la corporación municipal ha aprobado ejercer “acciones judiciales” contra “las órdenes dictadas por la Consejería de Fomento por las que se resuelve el requerimiento previo planteado por el Ayuntamiento contra las liquidaciones derivadas del convenio del Metro de Sevilla”.

8 de marzo

Además, con motivo del 8 de marzo, el pleno ha aprobado “seguir reivindicando una educación inclusiva, libre de estereotipos sexistas machistas en todas las etapas del ciclo vital”, “fortalecer, en coordinación con personas referentes de la comunidad educativa, la educación para la igualdad de adolescentes y jóvenes, para abordar de manera eficaz las actitudes y comportamientos sexistas que tengan lugar en esta etapa vital” y “seguir visibilizando las aportaciones de  las mujeres y las niñas, recuperando sus historias personales y profesionales para darlas a conocer y ponerlas en valor, pues sus voces y testimonios son un pilar fundamental de nuestro municipio y contribuyen a construir la Mairena igualitaria que queremos”.

Sanidad pública

El consistorio ha aprobado de la misma manera “instar al Gobierno de Andalucía a que aumente los gastos destinados a sanidad pública para equipararse al resto de las Comunidades Autónomas”, “a ajustar el presupuesto teniendo en cuenta los recortes que se han realizado y el envejecimiento de la población desde 2010”  y , entre otras cosas, “a contratar las plantillas estables (no por meses) para poner en marcha de inmediato las consultas presenciales de atención primaria, mejorando su accesibilidad y reduciendo su demora a 24-48 horas, limitando las consultas telefónicas y/o telemáticas a una actividad asistencial complementaria (prescripciones, bajas, resultados, etc.) que no discrimine a las personas mayores con dificultades para disponer y manejar las nuevas tecnologías”.

Contenedores

Por otro lado, la corporación municipal ha dado el visto bueno para “instar y/o solicitar a la Mancomunidad del Guadalquivir a fin de realizar los trámites necesarios para implantar contenedores adaptados a personas con movilidad reducida y de edad avanzada que incluyan palancas de mano, cierre retardado de las tapas y pictogramas en braille, esto último, para uso de personas invidentes y, de este modo, puedan identificar con claridad los diferentes contenedores, con el objetivo primordial de integrar solidariamente a todo el conjunto de la población de nuestro municipio”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios