CORIA DEL RÍOMUNICIPIOS

Las linternas flotantes volverán al Guadalquivir con la Ceremonia Tōrō Nagashi de Coria del Río

Se celebrará la tarde-noche del 15 de agosto y se trata de una tradición japonesa que cada año acoge a miles de personas en el paseo marítimo de Coria del Río para velar por las almas de sus seres queridos

Redacción

Un verano más, como ya es tradición en Coria del Río, el municipio ribereño se prepara para
acoger la ceremonia Tōrō Nagashi, una tradición japonesa que tendrá lugar el 15 de agosto para
velar por las almas y desear la paz en el mundo.
Una ceremonia llena de espiritualidad, esteticismo
y sentimiento que comenzará a las 20:30h en el Paseo Carlos de Mesa
, concretamente en el
monumento Yashiro en Orilla, conocido como «Templo de las almas», levantado por el artista
japonés Kiyoshi Yamaoka, para después depositar farolillos en el Guadalquivir.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha puesto en valor la importancia que ha adquirido
esta ceremonia fuera de la localidad: “la primera edición fue en el año 2017 y éramos unas 50
personas. Con el paso del tiempo hemos acogido a más de 10.000 personas que se acercan para
disfrutar y participar de un evento único. Es una ceremonia que ha conectado muy bien con la
ciudadanía a pesar de que no llevamos ni diez años celebrándola, pero crea un ambiente lleno de
magia, sentimientos, espiritualidad… que lo convierte en único y esperemos que lo siga siendo
durante muchos años más.”
El acto comenzará a las 20:30h en el Paseo Carlos de Mesa, en el monumento Yashiro en Orilla
creado por el artista japonés Kikiyoshi Yamaoka y que representa el templo de las almas. Tras eso,
el acto se desplaza unos metros hasta la orilla del Guadalquivir para depositar las linternas
flotantes en el Guadalquivir dejando una imagen única.
La ceremonia estará complementada por
diferentes actividades para que se disfrute de una maravillosa jornada japonesa con la familia y los
amigos. Empezando por la entrada a pie bajo los Torii que estarán en los diferentes accesos, los
farolillos ornamentales, las actuaciones musicales con tambores Taiko, puestos de gastronomía
japonesa, dinamización teatralizada, tiendas especializadas en la cultura oriental, diversos
photocall tematizados, y talleres y juegos para los más pequeños donde además conseguirán
premios.
Los asistentes podrán adquirir las linternas flotantes allí mismo a un precio simbólico. Pero si lo
desean, pueden obtenerlas ya en Papelería Santa María (calle Carretero, 25) y en bar L´Kiosko
(Paseo Carlos de Mesa). Para facilitar el acceso a quiénes vienen de fuera del municipio, el
consistorio ha adaptado tres bolsas de aparcamientos que están señalizadas desde las distintas
entradas. Estas zonas están en la Avenida Blas Infante (frente al Juzgado), en la calle Pisuerga y en
calle Batán.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aljarafe Informa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios