Un puesto de mando del Plan Romero se instalará en Bormujos para controlar el paso de 5 hermandades del Rocío
50 personas velarán por la seguridad ciudadana con el mayor dispositivo de videovigilancia establecido hasta el momento. Cámaras, drones y GPS permitirán inspeccionar y revistar cada punto al detalle

Redacción
El Plan Romero 2025 contempla este año como novedad la instalación de un puesto de mando en Bormujos, que permitirá controlar todo el trayecto de las cinco Hermandades del Rocío que atraviesan el municipio durante esta semana.
El dispositivo especial, que irá situado en la Jefatura de la Policía de Bormujos, estará formado por 50 personas entre personal de la Guardia Civil, Protección Civil, los propios agentes de la localidad y efectivos sanitarios. Todo ello en conexión directa con los servicios del 112, que dispondrá de una ambulancia en el lugar.
Puntos de videovigilancia, dispositivos aéreos y GPS
Por medio de varias pantallas se podrán seguir imágenes procedentes de las 16 cámaras de videovigilancia distribuidas por las grandes rotondas del pueblo, por las que pasarán los romeros a partir de las 9:00 de la mañana del miércoles día 4 y de las 12:00 de la mañana del día 5.
A través de lectores de matrícula con las que cuentan 8 de las cámaras de seguridad, se computarán todos los datos de los vehículos que atraviesen la vía principal del municipio, permitiendo además nítidas situaciones de los puntos, por medio de otras 8 cámaras de visión directa. Paralelamente se irá observando los GPS del Plan Romero que se han colocado en la cabeza de las hermandades, en todo momento.
A ello se unirán dos drones que volarán por los accesos paralelos y menos concurridos, pero en los que se espera también la presencia de romeros que crucen Bormujos en busca de su salida hacia el camino a El Rocío.
Todo ello permitirá una representación de conjunto para el dispositivo de seguridad del Plan Romero, al tiempo que facilitará el control directo de aquellos lugares que puedan resultar más conflictivos o en caso de originarse al problema.
En el municipio de Bormujos se ocupan muchas de sus vías de acceso y salida, dado que la comitiva formada por el simpecado, animales y carretas acceden por un camino, mientras que los vehículos de tracción mecánica y carriolas por otros, lo que obliga a supervisar y estar en alerta de prácticamente todo el pueblo.
Punto clave del Aljarafe con gran afluencia de romeros y visitantes
La Hermandad del Rocío de Bormujos será la primera en realizar su salida a partir de las 9:00 horas. Este año con 40 carriolas, se espera el paso de más de 1.000 romeros, a los que se unen vecinos y visitantes, que siendo festivo en la localidad, convierten el paso en un acontecimiento muy especial.
Tras visitar y saludar a la Hermandad del Rocío de Castilleja en este municipio, iniciará su recorrido en el Convento de Santa María la Real, para saludar a las monjas dominicas, posteriormente a los mayores de la Residencia Orpea y a partir de ahí iniciará su recorrido por la travesía principal del pueblo.
A las 10:00 horas está previsto que haga su entrada Bormujos la Hermandad de Gines, con la tracción mecánica por el camino de servicio de la autovía por trasera del Hospital San Juan de Dios y la comitiva completa a partir de las 13:00 horas.
La Hermandad del Rocío de la Macarena entrará a partir de las 14:00 horas por la avenida principal y la Hermandad de Triana a las 15:45 horas siguiendo la misma trayectoria.
El jueves día 5 de junio será la Hermandad de Camas la que atraviese la avenida principal de Bormujos a partir de las 12:00 horas.