MUNICIPIOSPOLÍTICAPORTADASAN JUAN DE AZNALFARACHE

El grupo socialista abandona el pleno de San Juan ante el “desconocimiento” y la “soberbia” de Moya y un presupuesto “congelado”

Muñoz, portavoz y secretaria general del PSOE, defiende que el Gobierno local “engaña a los sanjuaneros” durante el debate sobre los presupuestos municipales


Deprecated: htmlspecialchars(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /homepages/42/d809220380/htdocs/clickandbuilds/AljarafeInforma/wp-includes/formatting.php on line 4715

Redacción

El grupo socialista ha abandonado este lunes el pleno del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache convocado el lunes, 30 de diciembre, para la votación de los presupuestos municipales. Y lo ha hecho, tal y como ha manifestado la portavoz socialista, Inmaculada Muñoz, ante el “desconocimiento del reglamento de organización”, la “soberbia” y la “falta de respeto” de la actual alcaldesa, María Luisa Moya (PP).

Según Muñoz, Moya “no entiende, o no le interesa, cómo funcionan los principios fundamentales de convivencia y participación”, y ha añadido que tanto ella como el concejal Amado “administran el gobierno municipal dando la espalda a la ciudadanía” y “engañando a San Juan”.

Concretamente respecto a las cuentas municipales, cuentas que el propio interventor ha insistido en definir como “congelados”, la portavoz del PSOE ha señalado que la propuesta demuestra que Moya “no tiene, ni ha tenido nunca, un proyecto para San Juan (…) a pesar del remanente positivo de más de 30 millones de euros que ha dejado el Gobierno socialista”.

La portavoz socialista ha calificado los presupuestos como una “obra maestra de la indiferencia”, y los ha descrito como “ideales para quienes creen que la desigualdad es simplemente mala suerte y que invertir en nuestros vecinos es claramente un desperdicio de dinero”. Según la portavoz socialista, la propuesta refleja una “desconexión total con las necesidades reales de San Juan”, ya que “no incluye aportaciones de los vecinos ni de los actores políticos”.

En cuanto a los barrios, Muñoz ha criticado que el gobierno local “desatiende nuestros barrios”, citando el ejemplo de Santa Isabel, para el que no se contempla “la partida que haría posible que el barrio tuviera una nueva oportunidad”, como el proyecto socialista que logró 5,7 millones de euros de los fondos Next Generation.

Más específicamente, la edil socialista ha analizado las cuentas para la juventud, el desarrollo económico, la cultura o la educación, entre otros apartados. Sobre juventud, ha acusado al gobierno de “no darle respuesta”, obviando “ayudas propias al empleo o la vivienda” o incumpliendo la promesa de un “carnet de conducir para jóvenes”, copiada del PSOE. Respecto al desarrollo económico, Muñoz ha criticado que no se hayan previsto “subvenciones de otras administraciones ni presupuesto de inversión propio”. En cultura, la portavoz ha afirmado que San Juan no tiene proyectos culturales “salvo las subvenciones que les caen del cielo, como las de Diputación” y ha recordado que a Funddatec, “espacio para la cultura y la inclusión”, al que se le ha “echado de malas formas”. En educación, Muñoz ha afirmado que los presupuestos no atienden “las necesidades de la comunidad educativa: ni profesores ni estudiantes”, recortando “en casi 10.000 euros” la partida para la reparación de colegios, previendo solo 1.800 euros para “actividades de la Delegación de Educación”, frenando en “becas” y devolviendo 160.000 euros del programa Eracis contra el absentismo.

Cabe recordar que el grupo municipal socialista, en un ejercicio de responsabilidad, apoyó el presupuesto municipal para 2024 del Gobierno local.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios