San Juan de Aznalfarache vibra con sus Fiestas Patronales junto al río
El recinto con más de 14000 metros cuadrados acogió las Fiestas Patronales donde miles de personas han disfrutado durante tres días de conciertos y actividades programadas para esta celebración.

Redacción
Seis conciertos y las actuaciones de las academias de Alfaray y Zapateando han marcado tres días intensos donde la diversión y el disfrute han marcado 72 horas frenéticas de emociones.
La Alcaldesa de San Juan, María Luisa Moya, destacaba el gran ambiente que se ha vivido «hemos consolidado la tradición de celebrar nuestras fiestas patronales junto al mayor patrimonio natural que tenemos en San Juan, el río.” ha señalado la Alcaldesa del municipio.
Por su parte, la Delegada de Fiestas Mayores, Rocío Amado, ha agradecido el trabajo de «las delegaciones, trabajadores municipales, Infraestructuras, Medio Ambiente, Limpieza, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Servicios Médicos, Protección Civil, Hermandades y a todos los que han colaborado en nuestras Fiestas Patronales».
Alumbrado del equipo femenino UD Loreto
Las Fiestas Patronales arrancaron el viernes con la inauguración con el tradicional alumbrado que corrió a cargo del equipo femenino de la UD Loreto que tan brillante papel han realizado en la presente temporada junto a la Alcaldesa, María Luisa Moya y la Delegada de Fiestas Mayores, Rocío Amado, acompañados de representantes de la corporación municipal.
Y comenzaron los primeros conciertos programados para este año. Para arrancar, Antonio José llenó el recinto ferial con un espectacular concierto. Recogió el testigo la orquesta Reconvers con sus versiones musicales de la década de los 80. Otro de los platos fuertes llegó el sábado con Raya Real. 30 años en la música con una gira que tuvo parada en San Juan. Llenó de magia el escenario en un concierto cargado de temas que coreó el público. Con la entrada de la madrugada el turno fue para Ana Guerra dos horas sobre el escenario donde la cantante hizo un repaso por su discografía.
El domingo gran ambiente con los grupos de baile locales de Zapateando y Alfaray. Demostraron su arte en el escenario. Preludio de una actuación llena de matices con el Homenaje a Mecano: Me cuesta tanto olvidarte. Un recorrido por los temas de unos de los grupos emblemáticos del panorama nacional. Y para terminar Dj Karpin un referente del breakbeat andaluz y nacional que estuvo acompañado por Alex León y Dj Jupiber. Broche colorido de un público entregado.
Punto Violeta
Otro aspecto destacado fue la instalación del Punto Violeta. Su función ha sido sensibilizar y prevenir, y prestar apoyo a posibles víctimas de agresiones de carácter sexual o discriminación sexista.
La zona gastronómica corrió a cargo de las Hermandades de Los Ángeles, Hermandad del Rocío, Hermandad del Carmen, Hermandad Sacramental de San José Obrero y Hermandad Sacramental San Juan Bautista.