MUNICIPIOSSAN JUAN DE AZNALFARACHE

San Juan de Aznalfarache vuelve a recuperar el esplendor de sus Fiestas Patronales junto al río

Seis conciertos y un espectáculo animado como previo a las Hogueras han marcado tres días intensos donde la diversión y el disfrute han marcado 72 horas frenéticas de emociones

Redacción

El nuevo recinto con más de 14000 metros cuadrados acogió las Fiestas Patronales donde miles de personas han disfrutado durante tres días de conciertos y actividades programadas para esta celebración. Mayor espacio para las casetas, incremento en el número de cacharritos para todas las edades, juego de luces y sonidos en un escenario espectacular y muchas ganas de diversión han sido los protagonistas del nuevo recinto que ha acogido las Fiestas Patronales

La alcaldesa de San Juan, María Luisa Moya, destacaba que con el cambio los sanjuaneros “Hemos recuperado la tradición de celebrar nuestras fiestas patronales junto al mayor patrimonio natural que tenemos en San Juan, el río. Hemos palpado día a día la ilusión que ha generado entre vecinos y vecinas el cambio de ubicación. Una Feria para todos los públicos, para vecinos y vecinas de San Juan y todos aquellos que nos han visitado en un entorno espectacular a la orilla del Guadalquivir” ha señalado la alcaldesa del municipio.

La Delegada de Fiestas Mayores, Rocío Amado, ha querido agradecer el esfuerzo, implicación y compromiso “a las delegaciones, trabajadores municipales, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Servicios Médicos, Protección Civil, Hermandades y a todos los que han colaborado en unas Fiestas Patronales espectaculares. También a todos los vecinos y vecinas que han podido disfrutar de tres días de convivencia en torno a nuestra Feria. El esfuerzo de estos meses ha merecido la pena al ver cómo ha disfrutado San Juan y los sanjuaneros de sus Fiestas Patronales. Ha sido una gran apuesta para estar a la altura de lo que los sanjuaneros nos han demandado y se merecen”.

De forma cronológica el viernes tuvo lugar la inauguración con el tradicional alumbrado a cargo de la alcaldesa, María Luisa Moya y la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Amado, acompañados de representantes de la corporación municipal. Y comenzaron los primeros conciertos programados para este año. Próxima Parada Tributo a Manuel Carrasco cautivó a todos con un repaso por la trayectoria musical del genio de Isla Cristina. La voz de Matías Fernández acompañado de una banda con dos sanjuaneros como Raí y Abraham que hicieron vibrar al público.

Después y con un recinto lleno turno para Toreros con Chanclas. La unión de Pepe Begines y Pablo Carbonell siempre es garantía de éxito. Y en San Juan también lo fue. Dos bandas y un destino. El grupo, referente de la música en España, interpretó temas de ambos grupos en formato Agüita agropop, popurrí en el que, intercalados a lo largo de la versión original de Mi agüita amarilla de Los Toreros Muertos, suenan fragmentos de lo más destacado de No Me Pises Que Llevo Chanclas y Los Toreros Muertos. Fue historia de la música en España

Otro de los platos fuertes llegó el sábado con El Arrebato. 20 años en la música con su gira que tuvo parada en San Juan. Llenó de magia el escenario en un concierto cargado de emociones en un repaso a sus temas más icónicos. Una tarde cualquiera Gira 24 nos dejó momentos irrepetibles, mágicos e inigualables durante más de dos horas de un concierto que cautivó a todos los asistentes. Con la entrada de la madrugada el turno fue para los Dj que llenaron de música joven a un público entregado. Dj Ale Naranjo y Dj Tomy G nos contagiaron de su energía en tres horas intensas de música y baile. El domingo las hogueras de San Juan iluminaron la noche mágica de las Fiestas Patronales. Un espectáculo animado con el fuego como protagonista y preludio de las Hogueras en la noche de San Juan. Centenares de personas lanzaron sobre el fuego los malos augurios deseando que vengan los buenos. Espectacular puesta en escena. Ese ambiente lo recogió de los grupos de baile locales de Zapateandos y Alfaray. Nuestros jóvenes talentos demostraron su arte en el escenario. Preludio de una actuación llena de matices donde Decai recordó sus grandes temas y presentó su nuevo disco. Yo tenía una casita, Ella y yo, El alma en pie o su nuevo single A bocaitos formaron parte de su repertorio sobre el escenario sanjuanero. Y para terminar Olivetti hizo bailar a todo el público con sus versiones en un gran fin de fiestas.

El lunes, día de nuestro Patrón, la jornada se desarrolló con la Función Solemne en honor a San Juan Bautista. Junto al Hermano Mayor, Fernando Paz, han estado presente la alcaldesa de San Juan, María Luisa Moya, acompañada por representantes de la corporación municipal.

Otro aspecto destacado fue la instalación del Punto Violeta. Su función ha sido sensibilizar y prevenir, y prestar apoyo a posibles víctimas de agresiones de carácter sexual o discriminación sexista. La zona gastronómica corrió a cargo de las Hermandades de Los Ángeles, Hermandad del Rocío, Hermandad del Carmen, Hermandad Sacramental de San José Obrero y Hermandad Sacramental San Juan Bautista.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios